viernes, 28 de febrero de 2014

ESTRUCTURAS DE SALAMANCA


Hemos salido por Salamanca y estas fotos son las que hemos hecho :
                                           
                                                ESTRUCTURAS MASIVAS DE SALAMANCA : 

                                     

                                                  ESTRUCTURAS TRIANGULADAS :



ESTRUCTURAS ENTRAMADAS :   
ESTRUCTURAS COLGADAS :

 

lunes, 24 de febrero de 2014

CÓMO SE CONSTRUYE UNA ESTRUCTURA

- Cimientos :  es donde va a estar toda la estructura y la que lo va a soportar. Si el terreno es es resistente se usan zapatas y si el terreno no es muy resistente se usan pilotes.
- Pilares y vigas :   es lo que va a soportar el peso de el muro y lo demás. Y se usan vigas de celosia para las cubiertas de los polideportivos o estaciones.
- Forjados o tableros :  son para las diferentes plantas o pisos, se apoyan sobre las vigas y se construyen viguetas y bovedillas y delgadas losas con hormigón armado.

COMO SE CONSTRUYE UN EDIFICIO


  1. La excavación . Con la ayuda de potentes máquinas excavadoras se rebaja el terreno hasta llegar al nivel previsto en el proyecto. Es muy habitual excavar unos 6 metros de profundidad , para ubicar dos plantas de aparcamiento subterráneo.


       2. La cimentación. El sistema más común es efectuar zapatas superficiales , que son pequeños pozos de menos de de un metro de profundidad . que se rellenan de hormigón armado.

        3. La estructura. Sobre las zapatas se levantan los pilares de hormigón armado y los techos de cada planta. Normalmente es preciso tener la ayuda de una grúa torre, para desplazar hasta cada punto las barras de acero , los cubilotes de hormigón y los bloques aislantes. Casa¡¡da techo necesita estar apuntalado unos siete días , hasta que alcanza la resistencia suficiente.

        4.  Los cerramientos. En esta fase los equipos de albañileria levantan las paredes de las fachadas, normalmente con ladrillos cerámicos huecos y mortero de cemento. Pueden ser ladrillos para quedar a la vista exteriormente , o para revestir los materiales de acabado.

  

          5.  Las divisiones interiores. Los albañiles levantan los tabiques que conforman las distintas dependencias de las viviendas . Se pueden elaborar con paneles prefabricados de cartón yeso , o de ladrillos huecos cerámicos.

           6.  Las instalaciones. Los operarios especialistas proceden a la colocación de mecanismos , cables , conductos , tuberias necesarios para la instalación de agua , gas , electricidad , calefacción , televisión y aire acondicionada. Son trabajos muy delicados y laboriosos que ocupan muchos meses.

            7.  Los acabados. Los trabajadores especialistas en acabados colocan los pavimientos , los alicatados de cocina y baño , los enseyados de tabiques y paredes , los falsos techos y la terminación con pintura.

RIGIDEZ Y ESTABILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS

RIGIDEZ

- Uniones :  las uniones se transmites de una pieza a otra para que la pieza no se mueva las uniones son rígidas.
- Refuerzos :  cuando las piezas no se mantienes fijas se recurre a las piezas de refuerzo.
-  Triangulaciones :   las piezas que son desmontables y se pueden girar . Si no quieres que se giren se recurre a la triangulación

ESTABILIDAD

- Si la linea vertical de gravedad está fuera del cuerpo va a ser inestable.

- Si la linea vertical está dentro del cuerpo va a ser estable.

PARA CONSEGUIR ESTRUCTURAS MÁS ESTABLES

- Aumentar la base de apoyo

- Incrementar el peso en la base.

- Utilizar sistemas de anclaje.

RESISTENCIA DE LAS ESTRUC

LOS MATERIALES
TIPO DE ESPUERZOS : QUE TIENEN QUE SOPORTAR
La madera y el acero :  el acero resiste bien la tracción y la madera resiste muy bien la flexión.
La piedra y el hormigón :  los esfuerzos son de comprensión. La piedra es muy resistente a la comprensión.

INTENSIDAD DE LOS ESFUERZOS :
La de  las pequeñas estructuras , se usan :  la madera , el aluminio y los plásticos rígidos.
La de las grandes estructuras , se usan :  la piedra , el acero y el hormigón armado.

El hormigón armado :  el hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo caminos , puentes , presas , túneles y obras industriales.

LA FORMA O PERFIL

El perfil es un recurso útil para la creación de estructuras resistentes y ligeros. Según la forma de perfil puede resistir más y ser más ligero.
Pueden ser :
- Cerrados :  con forma de círculo , cuadrado o triángulo.
- Abiertos :  con forma de la X , H , T , L , U y V . 

RESISTENCIA :
 La resistencia de una estructura depende del material  y de la forma.

ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA ESTRUCTURA


  • Vigas :  es un pieza o barra horizontal , con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión y cortadura.
  • Pilares :  son piezas verticales , están sometidas a esfuerzos de comprensión.
  • Arcos :   es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez y salvar distancias.
  • Tirantes :   es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra , cable, tornapunta y tensor . Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero , cadenas , listones de madera .....
  • Muros :   pueden ser muros de carga , que se ven sometidos a esfuerzo de comprensión y muros de contención que se  ven sometidos a esfuerzos de flexión . 
  • Barras en triángulo :  se unen por los extremos para formas estructuras trianguladas. Según la carga que actúe soportan esfuerzos de tracción o de comprensión.

ESFUERZOS DE LAS ESTRUCTURAS

TIPOS DE ESFUERZOS

Tracción :  está sometido a un esfuerzo de tracción cuando sobre él actúan  fuerzas que tienden a estirarlo. Los tensores son elementos resistentes que aguantan muy bien este tipo de esfuerzos.

Comprensión :  es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo ,  caracterizada porque tiende a una reducción del volumen del cuerpo , y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección.

Flexión :  es una combinación de compresión y tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan , o viceversa. 

Cortadura :  se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza , haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidos a cizallamiento.

Torsión :  las fuerzas de torsión son las que hace que una pieza tienda a retocerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes , las manivelas y las cigüeñales.





Estructuras entramadas :  están constituidas por barras de hormigón o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado. Cada parte de la estructura tiene un cometido diferente.



Estructuras colgadas :  soportan peso los tirantes del puente.

Estructuras trianguladas :  se caracterizan por la disposición de barras formando triángulos. Son muy ligeras y resistentes a la vez.






ESTRUCTURAS DE LAS CONSTRUCCIONES :

- Estructuras masivas :  son sólidas macizas que se construye colocando bloques de piedra o arcilla unos encima de otros sin dejar apenas huecos.









De armazón :  están hechas por piezas alargadas , listones o travesaños unidos entre si formar una especie de esqueleto.







Una estructura es un  conjunto de elementos colocados de una forma ordenada para resistir pesos.
LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SERVIR PARA :
- Soportar pesos.
- Resistir fuerzas externas.
- Proporcionar forma.
- Servir de protección.

TIPOS DE ESTRUCTURAS :
MÁQUINAS Y OBJETOS :

- Laminares o de carcasa : están hechas de láminas y paneles resistentes que envuelven el objeto para protejer y mantener la forma del objeto.





Hola somos unos tres  chicos de 1ºB ESO  del instituto Sagrado Corazón de Salamanca , hemos hecho este blog por que es un trabajo de tecnología .
Esperemos que os guste un saludo.